Informe de Gestión Banco BHD

Informe de Gestión

Banco BHD

La economía dominicana superó importantes retos

Durante el año 2024, la economía dominicana enfrentó importantes desafíos derivados de la persistencia de los conflictos geopolíticos mundiales y de las condiciones restrictivas de financiamiento en nivel internacional, factores que limitaron el crecimiento y el flujo de recursos a nivel global. Para mitigar los efectos de este panorama, las autoridades monetarias dominicanas implementaron una serie de medidas orientadas a facilitar el acceso a financiamientos de los sectores productivos y de los hogares. Entre las principales medidas de expansión monetaria se pueden destacar los recortes a la tasa de política monetaria (TPM), la ampliación de las facilidades de reportos hasta un plazo de 28 días, la liberación de recursos de encaje legal, la extensión por un año de la facilidad de liquidez rápida (FLR) y la redención a su vencimiento de títulos del Banco Central durante el último trimestre de 2024.
A pesar de la implementación de estas medidas, los niveles de liquidez en el sistema financiero se mantuvieron muy bajos durante la mayor parte del año y se generó una desaceleración en el crecimiento de la cartera de préstamos del sector privado, pasando de un crecimiento promedio de 21.5 % en el primer trimestre de 2024 a 11.7 % en el cuarto trimestre.

Resulta importante destacar la capacidad de adaptación de los sectores productivos de República Dominicana, considerando que el producto interno bruto (PIB) logró una expansión de 5.0 % en el año, alineada con su crecimiento potencial. En comparación con otros países de la región, la economía dominicana fue una de las de mayor crecimiento. Este desarrollo estuvo acompañado por una estabilidad en los niveles de precios, con una inflación interanual que se mantuvo dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % a lo largo del año, cerrando el período en 3.4 %, la menor variación en los últimos seis años.

El buen desempeño económico también fue posible por el impulso en las fuentes generadoras de divisas, que aportaron aproximadamente US$ 43,855.0 millones en el año, una variación positiva de 8.5 % respecto de 2023. Estos ingresos, junto con la inyección de recursos provenientes de las reservas internacionales, contribuyeron con mantener la relativa estabilidad cambiaria, registrando una depreciación del 5.0 %, inferior a la observada en las principales economías de la región.

La estabilidad macroeconómica y la confianza en la economía dominicana fueron destacadas por las principales agencias calificadoras, ya que todas mantuvieron estables sus calificaciones de riesgo soberano para el país.

El volumen de negocios de BHD continuó creciendo a buen ritmo

El Banco BHD sobrepasó en 2024 las circunstancias del entorno económico nacional e internacional y continuó avanzando en el desarrollo de sus focos estratégicos con énfasis en la transformación digital y la sostenibilidad.

El aumento de las tasas de interés en el mercado financiero dominicano afectó los préstamos a las pequeñas y medianas empresas, situación que incidió de manera especial en la calidad de la cartera de la entidad debido a que está compuesta en su mayoría por préstamos a este sector, en correspondencia con el compromiso del Banco de impulsar el progreso económico y social del país, cuyo motor de crecimiento son las pequeñas y medianas empresas.

Como resultado de la gestión, la meta de cartera de préstamos fue alcanzada al pasar de RD$ 311,274.1 millones en 2023 a RD$ 347,056.2 millones en 2024, para un incremento de 11.5 %. El indicador de mora y cartera vencida se situó en 1.8 % con una cobertura de 2.0 veces de la cartera vencida.

CARTERA PRÉSTAMOS

millones
RD$ 0 11.5 +

Contribución Financiera

millones
RD$ 0 16.8 %

El Banco BHD continuó avanzando en el desarrollo de sus focos estratégicos con énfasis en la transformación digital y la sostenibilidad

Los activos del Banco aumentaron 11.4 % situándose en RD$ 620,385.5 millones, alineados a la aspiración de mediano plazo, y la contribución financiera creció 16.8 % hasta RD$ 49,258.6 millones. En orden con otros indicadores financieros, la utilidad neta de BHD alcanzó los RD$ 13,224.4 millones, RD$ 179.8 millones más que en 2023, equivalente a un retorno de patrimonio de 21.1%. Los depósitos totales crecieron 16.1% para cerrar en RD$ 477,660.3 millones, apalancados en gran medida en la apertura de certificados financieros y la adecuada gestión del margen. De la misma manera, los depósitos en moneda extranjera llegaron a RD$ 143,120.5 millones, 15.3 % más que en 2023.

activos totales

millones
RD$ 0 11.4 +

UTILIDAD NETA

millones
RD$ 0

DEPOSITOS TOTALES

millones
RD$ 0

La transformación digital de BHD se ha
adoptado como parte del negocio

En 2024, el crecimiento de la banca digital fue de 66.0 %, un logro que superó las expectativas presupuestadas al cerrar el año con más de 202,200 productos digitales vendidos a clientes que prefirieron esta modalidad de autoservicio. Cabe resaltar que el Banco BHD fue la entidad financiera con el portafolio más completo de productos, servicios y solicitudes 100 % digitalizados del país en 2024. Este importante avance de la banca digital no hubiese sido posible sin los canales digitales. Más de 77.6 millones de transacciones monetarias se realizaron mediante estos canales; 28.5 % más que en 2023 y equivalente al 52.3 % de todas las transacciones monetarias del Banco. El 94.0 % de ellas fueron efectuadas a través de Móvil Banking Personal BHD, el canal de mayor dinamismo, superando a los cajeros automáticos. La preferencia de los clientes del Banco BHD por las plataformas digitales fue un factor determinante en estos resultados, ascendiendo a más de 1.5 millones los afiliados a estos canales. El 80.0 % del total de clientes se mantuvo transando por esta vía durante el 2024. En este orden, destacan los depósitos a plazo, producto estrella del año en los canales digitales. Asimismo, solo por Móvil Banking Personal BHD se generaron RD$ 3,243.0 millones de depósitos correspondientes a más de 19,800 certificados abiertos en menos de tres minutos. Por esta misma aplicación se abrió en el mes de diciembre el 58.0 % de todos los certificados del Banco.

Productos digitales vendidos

+ 0

El 94.0 % de las transacciones monetarias se efectuó a través de Móvil Banking Personal BHD

DEPÓSITOS a través de móvil banking personal bhd

millones
RD$ 0 .0

AFILIADOS A CANALES DIGITALES

millones de clientes
+ 0

TRANSACCIONES EN CANALES DIGITALES

millones
0

La colocación de tarjetas de crédito tramitadas a través de los canales digitales se incrementó en 296.0 % respecto de 2023, con un promedio de 1,490 plásticos emitidos por mes. Del mismo modo, de manera digital fueron recibidas dos de cada diez solicitudes de préstamos, lo que representa un aumento de 236.0 %. Como parte de esta tendencia, las cuentas digitales empezaron a crecer, y al finalizar el período representaron tres de cada diez cuentas abiertas en el Banco BHD.

Otro logro relevante en el año fue el reconocimiento que Fintech Americas otorgó a BHD por su proceso de transformación a banco universal digitalizado. La entidad ganó en nivel platino en la categoría de cultura en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas.

El Banco BHD se consolidó en este período como la entidad financiera con el portafolio más completo de productos, servicios y solicitudes 100 % digitalizados del país.

CERTIFICADOS DIGITALES

(abiertos en menos de 3 minutos)
0

AUMENTO EN SOLICITUDES de préstamos por CANALES DIGITALES

0 .0 %
El reconocimiento más importante del período fue la satisfacción de los clientes de BHD que utilizaron los canales digitales. Estos mostraron una satisfacción general de más de 80.0 %, que en términos de experiencia del cliente se considera una excelente valoración. Para conseguir estos resultados, el Banco BHD se centró durante el período en la promoción interna de la innovación, la colaboración y la creatividad en su personal, y en la implementación de metodologías ágiles que respondieran a las necesidades de sus clientes.

Las prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social del Banco BHD están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las acciones de BHD también generan valor social y promueven la sostenibilidad

En 2024, el Banco BHD continuó promoviendo el progreso y el bienestar de sus clientes y colaboradores, y de las personas en general, asegurando que sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social estuvieran alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza (1), educación de calidad (4), igualdad de género (5), trabajo decente y crecimiento económico (8); industria, innovación y crecimiento económico (9); producción y consumo responsable (12) y acción por el clima (13).

Esta alineación a los ODS se realiza a través de una visión que contempla seis focos sobre los asuntos materiales del Banco BHD en cuanto a sostenibilidad. Estos son gerencia, negocios, operaciones, talento, sociedad y abastecimiento. En el foco gerencia, la entidad mantuvo en 2024 las iniciativas de desarrollo de una cultura organizacional basada en valores y principios, políticas y mejores prácticas que aseguraran un modelo de gobierno corporativo sólido y sostenible, generando confianza en los grupos de interés.

Asimismo, el foco negocios se dedicó principalmente a la satisfacción de los clientes a través de la calidad del servicio, la experiencia en la atención y la entrega de una propuesta de valor financiera diferenciada.

Cabe destacar en esta dimensión que el Banco BHD avanzó en su estrategia de gestión del cambio climático con la elaboración del plan de trabajo a plazos. Esta iniciativa es compartida también en el foco operaciones a través de la ecoeficiencia y consiste en el diseño, implementación y evaluación de acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conseguir la adaptación al cambio climático, desarrollar sensibilidad al respecto, adaptar las operaciones a los riesgos ambientales y climáticos, y alinear las inversiones con la sostenibilidad.

FOCOS DE LA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE BHD

  • Gerencia
  • Negocios
  • Talento
  • Sociedad
  • Abastecimiento

De otra parte, los resultados de 2024 del foco talento estuvieron asociados a la promoción del bienestar del personal del Banco BHD, siempre con la visión de construir una cultura que promueva el progreso humano. En el foco sociedad, destaca de forma importante el Premio Mujeres que Cambian el Mundo. Esta iniciativa es el brazo social de la Estrategia de Género Mujer del Banco BHD, que en 2024 celebró su décimo aniversario realizando el acto de premiación en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago, y la llegada a cien mujeres reconocidas por su labor social y sus aportes a la transformación positiva de la sociedad. El Premio consiste en un reconocimiento público y en el desarrollo de un programa de acompañamiento, formación y asesoría, que se ha convertido en un factor multiplicador del progreso humano y que en 2024 realizó 51talleres y asesorías personalizadas, impactando a más de 5,000 personas. En el último foco de la visión de sostenibilidad de BHD, abastecimiento, el Banco contribuyó con sus proveedores al incentivar el fortalecimiento de sus operaciones con la realización y entrega de la Guía de Buenas Prácticas de Sostenibilidad para Proveedores BHD.

Resultados del FOCO talento

  • Promoción del bienestar del personal
  • Reforzamiento de la cultura de progreso humano

RECONOCIMIENTOS

  • Sello Platino
    Igualando RD
  • Práctica Prometedora al programa de inclusión de personas con discapacidad
  • Segunda entidad bancaria con mejor reputación de República Dominicana según Merco 2024

Mejor Informe de Sostenibilidad Premios Corresponsables España.

En el período, la organización obtuvo numerosos reconocimientos entre los que conviene señalar la tercera certificación consecutiva en nivel Platino del Sello Igualando RD, por buenas prácticas de igualdad y equidad de género en el ámbito laboral, entregada por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el reconocimiento Práctica Prometedora al programa de inclusión de personas con discapacidad, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y el galardón como Mejor Informe de Sostenibilidad, entregado por Premios Corresponsables España.

En el mismo orden, el Banco BHD fue una de las empresas con mejor reputación de República Dominicana en la segunda edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). La entidad financiera ocupó el tercer lugar en el ranking Merco Empresas 2024 y el segundo lugar en las categorías Responsabilidad ESG, Sociedad y Gobernanza. Asimismo, la segunda posición entre las empresas con mejor reputación digital en el estudio Merco Digital y fue reconocida como una de las empresas con los mejores equipos de comunicación, obteniendo la tercera posición en el ranking de equipos de comunicación con mejor reputación.

Las acciones del Banco BHD generaron valor social a través de su compromiso tangible con la responsabilidad empresarial que le caracteriza, su enfoque en el progreso humano de las personas y la promoción del desarrollo sostenible del país.

PREMIOS MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO

  • Décimo aniversario
  • +100 mujeres reconocidas

Solo en 2024

  • 51 talleres y asesorías personalizadas
  • +5,000 personas beneficiadas