Banca y Medios de Pago

Steven Puig
PRESIDENTE EJECUTIVO División Banca y Medios de Pago Centro Financiero BHD

Banca y Medios de Pago

Banco BHD

El volumen de negocios del Banco BHD continuó creciendo a buen ritmo en 2024. La empresa sobrepasó las circunstancias del entorno económico nacional e internacional, y continuó avanzando en el desarrollo de sus focos estratégicos con énfasis en la transformación digital y la sostenibilidad. El Banco BHD cerró el período con utilidades netas ascendentes a RD$ 13,224.4 millones, RD$ 179.8 millones más que en 2023, equivalente a un retorno de patrimonio de 21.1%; la cartera de crédito alcanzó un monto de RD$ 347,056.2 millones para un crecimiento de 11.5 %, el indicador de mora y cartera vencida se situó en 1.8 % con una cobertura de 2.0 veces de la cartera vencida y el índice de solvencia fue de 15.3 %. Los activos del Banco aumentaron 11.4 %, situándose en RD$ 620,385.5 millones, y la contribución financiera creció 16.8 % hasta RD$ 49,258.6 millones.

Los depósitos totales crecieron 16.1% para cerrar en RD$ 477,660.3 millones y los depósitos en moneda extranjera llegaron a RD$ 143,120.5 millones, 15.3 % más que en 2023.

CARTERA DE CRÉDITO

millones
RD$ 0 + 11.5 %

DEPÓSITOS TOTALES

millones
RD$ 0 + 16.1 %

UTILIDADES NETAS

millones
RD$ 0

ÍNDICE DE SOLVENCIA

0 %

ACTIVOS TOTALES

millones
RD$ 0 + 11.4 %

DESARROLLO DE FOCOS ESTRATÉGICOS

  • Volumen de negocios
  • Transformación digital
  • Sostenibilidad

En estos resultados influyeron la sistemática comercial, la analítica avanzada, la colocación de préstamos hipotecarios y de vehículos, la activación de tarjetas de crédito y las remesas. Sobre la estrategia de transformación digital, durante el período terminado la entidad financiera contó con el portafolio más completo de productos y servicios 100 % digitalizados del país.

El crecimiento de su banca digital se duplicó, superando las expectativas de ventas con más de 130,000 productos digitales vendidos a clientes a través de los canales digitales, que reportaron más de 77.6 millones de operaciones monetarias, 52.3 % de todas las transacciones monetarias del Banco. Los depósitos a plazo fueron el principal producto solicitado por canales digitales en 2024, principalmente por Móvil Banking Personal BHD. La colocación de tarjetas de crédito se incrementó en 296.0 % respecto de 2023, dos de cada diez solicitudes de préstamos que recibió el Banco se hicieron por los canales digitales, 236.0 % más que en 2023, y nueve cuentas digitales se abrieron cada hora en 2024. En cuanto a las iniciativas de responsabilidad social, destacan los avances de la estrategia de gestión del cambio climático, cuyo plan de trabajo a corto, mediano y largo plazos fue realizado en 2024.

Esta iniciativa, que se suma a otros esfuerzos ambientales de la entidad, tiene como objetivo el diseño, implementación y evaluación de acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conseguir la adaptación al cambio climático, desarrollar sensibilidad al respecto, adaptar las operaciones a los riesgos ambientales y climáticos, y alinear las inversiones con la sostenibilidad.

PRODUCTOS DIGITALES VENDIDOS

+ 0

Banca digital

millones
+ 0

de transacciones monetarias

Premio Mujeres que Cambian el Mundo Décimo aniversario + 100 mujeres reconocidas

Otra iniciativa relevante del período fue el Premio Mujeres que Cambian el Mundo, que en 2024 celebró su décimo aniversario. Esta iniciativa es el brazo social de la Estrategia de Género Mujer del Banco BHD y su propósito es reconocer y apoyar a mujeres que impactan de manera positiva a la sociedad. Además, son notables otros logros que se relacionan con la reputación corporativa del Banco BHD. En el ranking Merco 2024, la entidad fue valorada entre las primeras tres organizaciones con mejor reputación de República Dominicana, tanto en el ranking empresarial como en el de ESG. Ocupó el tercer lugar en el ranking general Merco Empresas y segundo lugar en las categorías Responsabilidad ESG, Sociedad y Gobernanza, la segunda posición entre las empresas con mejor reputación digital y una de las empresas con los mejores equipos de comunicación. Asimismo, en 2024 el BHD fue reconocido por la Revista Summa como Empresa Líder de América Central y República Dominicana por ser una de las mejores empresas en reputación digital y entre las más responsables en temas de ética, medioambientales, sociales y de gobernanza. Los logros de 2024 del Banco BHD se sostienen en su fuerte gobierno corporativo, en el trabajo arduo y la consagración de su equipo, y en la excelencia que siempre ha caracterizado a la entidad durante más de cinco décadas.

En el ranking Merco 2024, la entidad fue valorada entre las primeras tres organizaciones con mejor reputación de República Dominicana, tanto en el ranking empresarial como en el de ESG

Estrategia de gestión del cambio climático

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Conseguir la adaptación al cambio climático
  • Desarrollar sensibilidad sobre el tema
  • Adaptar las operaciones a los riesgos ambientales y climáticos
  • Alinear las inversiones con la sostenibilidad

BHD International Bank

Para BHD International Bank, el 2024 fue un período de logros financieros e importantes avances del plan de transformación para robustecer las capacidades tecnológicas y operativas de la entidad, en un ambiente de múltiples desafíos derivados de las condiciones económicas y de mercado imperantes durante la mayor parte del año.

Las tasas de referencia en nivel internacional se mantuvieron elevadas por más tiempo de lo esperado, permitiendo, por un lado, una mayor rentabilidad de los activos del Banco. Por otra parte, en República Dominicana, las condiciones de liquidez del mercado, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, mantuvieron elevadas las tasas pasivas, repercutiendo en costos relativamente altos para los certificados de depósito y afectando el ritmo de crecimiento de los depósitos transaccionales.

El 2024 fue un período de logros financieros e importantes avances del plan de transformación para robustecer las capacidades tecnológicas y operativas de la entidad

Al cierre del año, los activos totales ascendieron a US$ 798.4 millones, un 6.0 % más que el corte de 2023. Uno de los logros más importantes del año fue el crecimiento de la cartera de préstamos neta, que se elevó a US$ 316.1 millones, un incremento de 47.6 % frente a 2023, impulsado por operaciones en la región latinoamericana y por clientes del segmento corporativo en República Dominicana. La cartera de préstamos neta pasó de representar 28.4 % a 39.6 % sobre el total de activos.

Por otra parte, la adecuada gestión de la liquidez primaria permitió mayores ingresos que el período anterior, incluso después de la disminución pronunciada de tasas durante el último trimestre del año. Sin embargo, la menor exposición a títulos de deuda de República Dominicana y los menores ingresos no recurrentes de tesorería resultaron en una disminución de los ingresos del portafolio de inversiones. La combinación de estos puntos generó ingresos financieros de US$ 44.9 millones, para un aumento de 21.8 % respecto del período anterior.

Producto de la adecuada calidad de los activos, el gasto por provisiones de riesgo de crédito ascendió a US$ 1.1millones, 49.8 % menos que en 2023, aun contemplando el crecimiento de la cartera de préstamos registrado en el año.

Los depósitos de clientes se elevaron a US$ 709.0 millones al cierre de 2024, un aumento de 6.4 % respecto de 2023. El nivel de tasas de interés se mantuvo elevado, lo que incrementó la demanda por certificados de depósito a plazo, los cuales crecieron 11.2 % al alcanzar los US$ 436.4 millones, y pasaron a representar 61.5 % del total de depósitos, cuota superior a la de 2023. Aun cuando las cuentas de ahorro transaccionales decrecieron un 0.3 %, el desarrollo de la banca transaccional continúo agregando servicios y productos para los clientes.

ACTIVOS TOTALES

millones
US$ 0 + 6.0 %

CARTERA DE PRÉSTAMOS NETA

millones
US$ 0 + 47.6 %
94.0 % de las operaciones solicitadas por clientes se realizaron en canales electrónicos

Durante el año, el 94.0 % de las operaciones solicitadas por clientes se ejecutó por canales electrónicos. En adición, se implementó un nuevo proceso para pagos directos entre BHD International Bank y Banco BHD que integra mejor a las dos instituciones, eficientiza los procesos y mejora la experiencia del cliente.

Este logro es consecuente con las iniciativas de transformación que incluyeron el diseño de una nueva arquitectura tecnológica e integración de aplicaciones, se implementaron más de 40 iniciativas tecnológicas, se desarrollaron nuevos productos y servicios, se conformó un nuevo equipo de apoyo a tecnología y se implementaron nuevos procesos de gestión humana que fortalecen la cultura BHD y el clima organizacional.

Como resultado de los esfuerzos del año, las utilidades ascendieron a US$ 19.2 millones, un crecimiento de 10.8 % en comparación con 2023. La rentabilidad sobre activos promedio (ROAA) se mantuvo en 2.5 % y la rentabilidad sobre patrimonio promedio (ROAE) ascendió a 23.2 %.

ROAA

0 %

ROAE

0 %

INICIATIVAS DE TRANSFORMACIÓN

  • Diseño de una nueva arquitectura tecnológica
  • Integración de aplicaciones
  • Implementación de más de 40 iniciativas tecnológicas
  • Desarrollo de nuevos productos y servicios
  • Conformación de un nuevo equipo de apoyo a tecnología
  • Fortalecimiento de la cultura BHD y el clima organizacional

MiRed

En 2024, MiRed reafirmó su liderazgo en el sistema de pagos para subagentes bancarios en República Dominicana, con un notable incremento en transacciones procesadas y volumen de efectivo movilizado. La implementación de tecnologías avanzadas, la optimización de la infraestructura operativa y en la gestión de seguridad fueron pilares fundamentales en este proceso. En lo relativo a las operaciones, la red de subagentes bancarios continuó su expansión con la incorporación de 211 nuevos puntos, alcanzando un total de 1,957 subagentes bancarios al cierre del año. Destaca en el período la renovación del 97.0 % de los puntos de venta con la adquisición de 2,300 dispositivos Android DX8000, lo que mejoró la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. El desempeño transaccional de MiRed reflejó un progreso sostenido en 2024,superando los 25,000,000 de transacciones,para un incremento de 24.8 % respecto del año anterior. Asimismo, el volumen de efectivo procesado se elevó RD$ 110,850.0 millones, lo que representa un significativo crecimiento de 31.1%.

La implementación de tecnologías avanzadas, la optimización de la infraestructura operativa y la gestión de seguridad fueron pilares fundamentales en la reafirmación del liderazgo de MiRed en el sistema de pagos para subagentes bancarios del país

SUBAGENTES BANCARIOS

  • 1,957 en nivel nacional
  • + 211 nuevos puntos
  • Renovación del 97.0 % de los puntos de venta

VOLUMEN DE EFECTIVO

millones
RD$ 0 + 31.1 %

El desempeño transaccional de MiRed reflejó un crecimiento sostenido, superando los 25,000,000 de transacciones en 2024, un incremento de 24.8 % respecto del año anterior

En cuanto a seguridad y tecnología, MiRed fortaleció su infraestructura. Esta medida permitió asegurar el 99.9 % de disponibilidad del servicio, actualizar el 100 % de los servidores e implementar esquemas avanzados de monitoreo y ciberseguridad. Se progresó también en la adopción del estándar PCI 4.0.1, reforzando la protección de la información y garantizando las transacciones.

Desde el punto de vista financiero, los activos de la compañía crecieron un 22.0 %, impulsados por inversiones estratégicas en tecnología e infraestructura. Los ingresos aumentaron un 26.0 %, principalmente por la ampliación en el procesamiento de transacciones, mientras que las utilidades netas alcanzaron RD$ 179.7 millones, 34.0 % por encima de lo logrado en el ejercicio anterior.

Fortalecimiento de la infraestructura

  • 99.9 % de disponibilidad del servicio
  • Actualización del 100 % de los servidores
  • Implementación de esquemas avanzados de monitoreo y ciberseguridad
  • Reforzamiento de la protección de la información
  • Aseguramiento de las transacciones
En términos regulatorios, MiRed continuó adaptándose a los nuevos lineamientos del Banco Central y la Superintendencia de Bancos, garantizando la evolución del modelo de subagentes bancarios y su alineación con las normativas vigentes. Estos logros consolidan la posición de MiRed como un referente en el ecosistema financiero, destacándose por su eficiencia operativa, innovación tecnológica y solidez financiera. Para 2025, la compañía seguirá impulsando la expansión de su red, la integración de nuevos bancos afiliados y la implementación de modelos avanzados de subagentes bancarios, asegurando su consolidación en el sector.

UTILIDADES NETAS

millones
US$ 0 + 34.0 %

ACTIVOS TOTALES

+ 0 .0%

INGRESOS

+ 0 .0%